El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Gobierno de Guerrero implementa plan emergente de combate al dengue

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaria de Salud de Guerrero (SSG) ha implementado un plan emergente de combate al dengue en el estado, luego de encontrarse en el primer lugar de más casos registrados con dengue, arrojando una cifra de 3 mil 898.

Los municipios que concentran el mayor número de casos confirmados son: Acapulco, con 1 mil 914; Chilpancingo, con 222; Iguala, con 154; Taxco, 109; y Eduardo Neri, con 71.

Además, de reforzar las acciones de control y eliminación del mosco transmisor, con la finalidad de contener el aumento de casos de esta enfermedad en el estado.

En un comunicado, la dependencia del gobierno estatal informó que se han intervenido 1 millón 161 mil 822 viviendas con aplicación de abate, se han realizado la nebulización espacial de 111 mil 285 hectáreas.

Y se ha realizado la aplicación de rociado rápido residual y en domicilios con casos de dengue, en 54 mil 126 casas y la nebulización con máquinas térmicas en 35 mil 720 hectáreas.

En el comunicado exhortó a la población a mantener las medidas preventivas contra el mosco transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, Aedes Aegypti, sobre todo durante la temporada de lluvias, con el fin de mantener bajo control el número de contagios.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben