La decadencia priista

Huérfana de liderazgos la oposición política en México transita por el diagrama político electoral de este país con la apariencia de un zombi, anonadado, aturdido, sin brújula que la direccione, sin luz ni faro. El caso más patético es el del Partido Revolucionario Institucional otrora el fenómeno político que estudiosos y pragmáticos intentaban descifrar para conocer las causas de sus éxitos electorales y políticos, lo lideraba el presidente de la república en turno, condición,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
63 %
3.3kmh
34 %
Mié
25 °
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

AMLO revela que habló con legisladores de EU sobre la reforma al Poder Judicial

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este miércoles que en la reunión que tuvo el pasado lunes con legisladores estadounidenses abordó la polémica reforma al Poder Judicial, ante la preocupación generada por el tema.

«Antier estuvieron conmigo legisladores de Estados Unidos, y fue una pregunta, también a partir de la manipulación: ¿Qué está pasando con el Poder Judicial? (Les dije) ‘nada, lo que está pasando es que se busca que los jueces, magistrados, ministros sean electos por el pueblo, esa es la democracia’», remarcó el mandatario durante su conferencia de prensa.

«Es lo que se busca, cambiar más añadidos que tienen que ver con lo mismo, el que estén ganando más cuatro veces más que el presidente los ministros y otras cosas», acotó.

Afirmó, asimismo, que tras la explicación, los legisladores estadounidenses se fueron conformes «porque son gentes inteligentes» y aseveró que la reunión fue «muy buena» y estuvo en «muy buenos términos».

La oposición mexicana y miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han criticado la reforma porque, a su juicio, generar incertidumbre jurídica y no asegura que las personas con más capacitación y estudios lleguen a ser jueces y ministros.

Durante el encuentro, en el que detalló que estuvieron legisladores tanto demócratas como republicanos, el gobernante mexicano dijo que les habló de tres casos de corrupción en el Poder Judicial.

Uno de ellos, explicó, fue la liberación del narcotraficante Rafael Caro Quintero durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

«Resulta que al señor Caro Quintero en el Gobierno anterior, en la noche de un viernes, ordenan que lo liberen. Eso se aplica en México desde hace mucho tiempo lamentablemente y es parte de las violaciones a la Constitución y la falta de justicia y parte de la corrupción, eso se le llama ‘sabadazo'», dijo.

También les comentó sobre la liberación de «Don Rodo», hermano del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, Nemesio «El Mencho» Oseguera, a quien un juez ordenó dejarlo en libertad en 24 horas.

Además, también les habló de que hace 15 días un juez ordenó la liberación José Antonio Yépez, hijo del líder del Cartel de Santa Rosa de Lima, y quien además, sancionó a los encargados del penal por no liberar al delincuente en el plazo que se había dado.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben