El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«¿No quieres riesgos? Dedícate a otra cosa»: AMLO a jueces

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que si los jueces no quieren correr riesgos por su labor, entonces deberían «dedicarse a otra cosa».

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que juzgadores se excusan en ser amenazados para favorecer a delincuentes.

«El caso más utilizado es ‘sí, ¿pero y la amenaza? Si hay amenaza, pide que te cambien, pide que te protejan», refirió.

«No quieres riesgo, dedícate a otra cosa, pero si eres juez no puedes actuar por amenaza y dejar en libertad a un presunto delincuente», aseveró.

El mandatario mexicano pidió a los jueces no usar dicho argumento “como excusa cuando está de por medio el dinero”

López Obrador dejó en claro que antes el Poder Judicial actuaba en el anonimato, y en donde el pueblo no sabía lo que realizaban los jueces, magistrados y ministros.

Recordó el «asunto delicadísimo» de la liberación del líder criminal Rafael Caro Quintero, ocurrido en agosto de 2013.

«Imagínense que un juez deje libre a quien comete un asesinato, el daño que se causa y el dolor de las familias (…) ¿Qué hicieron cuando le dieron libertad a Caro (Quintero)? ¿Qué le juez no sabía quien era Caro Quintero? ¿Por qué no repusieron si se trata de un asunto delicadísimo, en el que está de por medio el prestigio de nuestra nación?», lanzó.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben