HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
30.5 ° C
30.5 °
30.5 °
29 %
3.4kmh
8 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

«La gente ya no les cree»: AMLO asegura que medios de comunicación en México han perdido credibilidad

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que los medios de comunicación en México han perdido credibilidad, y derivado a esto es que la gente «ya no les cree».

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador compartió una encuesta de Reuters Institute, donde se apuntó que la credibilidad de los medios en México ha caído 25 por ciento en tan solo ocho años.

«Esto es muy importante, porque miren cómo se ha caído, ya no les creen. Esto debería llevarlos a una revisión de sus prácticas, procedimientos, sus métodos de información, porque no les cree la gente. 25 por ciento se cayó la credibilidad de los medios en ocho años», dijo.

«Esto significa que los medios no entienden los nuevos reacomodos, siguen con el periodismo de antes, con la máxima del hampa del periodismo de que la calumnia cuando no mancha, tizna», agregó.

El mandatario mexicano recalcó que los medios en México no informan con objetividad y profesionalismo, además de que piensan que el pueblo es tonto todavía.

«No informan con objetividad, con profesionalismo, no dicen la verdad y piensan que el pueblo es tonto, y como lo hemos dicho muchas veces tonto es el que piensa que el pueblo es tonto, la gente en México está muy consciente, muy politizada, más que en otras partes del mundo», señaló.

«Ya no se traga tan fácil los platos de mentiras bien aderezados y a veces también sin aderezo que daban antes, ahora la gente está así», enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben