La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
94 %
1.6kmh
1 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Padres de normalistas desaprueban informe de AMLO; «nos han engañado»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviara un informe sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa a los padres afectados, éstos pusieron en duda la veracidad del informe y recalcaron una «profunda desilusión» con la gestión del presidente.

En su carta, los familiares de los estudiantes desaparecidos describen el informe como «muy confuso» y con «inconsistencias». Acusan al presidente de intentar desviar la atención y proteger al Ejército, al que se le ha señalado por su presunta participación en los hechos de septiembre de 2014.

Los padres señalan que el informe presidencial no hace más que repetir «especulaciones y conjeturas», y en lugar de ofrecer respuestas definitivas, se enfoca en desacreditar a defensores de derechos humanos, periodistas y funcionarios internacionales. La carta menciona que el presidente ha descalificado a estos actores, acusándolos de manipular el caso para «lavarle la cara al Ejército».

Los padres han señalado, una vez más, al presidente de no haber cumplido su promesa de campaña que consistía en resolver el caso, acusándolo de haber fallado a los mexicanos por no ofrecerles la verdad que se le ha exigido.

«Nos gustaría recordarle, Presidente, por si también lo ha olvidado, que la víctima no es usted, sino somos nosotros los que perdimos a nuestros hijos a causa de un crimen de desaparición forzada, crímenes que por cierto se han incrementado como nunca en la historia de nuestro país, así como el alza de la delincuencia organizada», aseveraron.

Con información de Eje Central

Relacionados

Los que saben