El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO reconoce que se «quedó corto» en su Gobierno en el rubro de vivienda

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que se “quedó corto” en su sexenio en el rubro de vivienda para trabajadores.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador explicó que el programa que llevará cabo en su sexenio Claudia Sheinbaum será “muy atractivo y exitoso”.

«En este Gobierno se han entregado apoyos para la ampliación y mejoramiento en la construcción de vivienda nueva, pero nos quedamos cortos”, dijo.

“Ahora lo que va a realizar la presidenta Claudia Sheinbaum es un programa de miles de acciones de vivienda en todo el país”, externó.

“Van a tener posibilidad de tener una vivienda en el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). Desde su inicio, no va a ser requisito generar tanto tiempo, y van a poder rentar primero esa vivienda e ir pagando una renta, y ya cuando tengan el derecho van a poder pagarla y se les va a descontar todo lo que pagaron de renta en el tiempo que estuvieron ocupándola”, subrayó.

El mandatario mexicano destacó que dicho programa de Sheinbaum Pardo se puede realizar debido a que el país se encuentra bien económicamente.

“Han aumentado el número de trabajadores que cotiza tanto en el IMSS como en el Infonavit. Los fondos del IMSS han ido creciendo, aunque no han aumentado las tasas de participación de los trabajadores, como se incrementaron los salarios, lo que aportan es más, y los fondos de estas instituciones han crecido”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben