Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

AMLO niega éxodo de mexicanos a Guatemala por violencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que exista un grupo de mexicanos radicado en Chiapas que haya abandonado el país con rumbo a Guatemala derivado de la violencia que se vive en el estado como se ha informado en días pasados.

López Obrador acusó a sus adversarios y organizaciones no gubernamentales «por hacer un escándalo», quienes han denunciado la violencia que hay en dicha zona de la frontera sur.

«Eso de Chiapas, nuestros adversarios y las organizaciones pseudo independientes o pseudo no gubernamentales o de la llamada sociedad civil o pseudo defensores de derechos humanos, están haciendo todo un escándalo, pero claro, hay veces que yo no trato estas cosas aquí porque la gente anda en otra cosa y cuando lo trato aquí, lo que hago es que les doy yo mismo propaganda. Pero ahí están diciendo que ‘hay un éxodo de mexicanos a Guatemala’, nada de eso, hay una confrontación de dos grupos, y ya se está atendiendo», dijo.

En contraste, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores reconoció la semana pasada que cientos de mexicanos que huyeron a Guatemala tienen miedo de volver a Chiapas por la disputa entre grupos del narcotráfico y el reclutamiento de jóvenes para servir al crimen organizado.

La funcionaria reportó que el éxodo comenzó el 23 de julio con un grupo de 400 mexicanos que partieron del municipio de Amatenango, en el estado de Chiapas, hasta llegar al municipio de Cuilco, en Guatemala.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben