Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Piden a Juan Carlos Loera aclarar presunto desvío cuando encabezaba Bienestar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Juan Carlos Loera de la Rosa, ex delegado de los Programas para el Desarrollo del Bienestar en Chihuahua, enfrenta una investigación por presuntos delitos electorales durante su gestión de acuerdo a expedientes que tiene abierto la FGR en esa entidad.

El actual senador electo de Morena, enfrenta dos denuncias penales por el presunto robo de los recursos de las pensiones de cuatro mil adultos mayores correspondientes a 2022, cuando fue delegado del Bienestar en el estado de Chihuahua, por lo que líderes estatales del partido demandaron que se haga justicia en este caso.

Señalaron que se abrió el expediente 6750/2022, donde se denunció al entonces delegado en Chihuahua por el supuesto desvío de pensiones de cuatro mil adultos mayores, las cuales no pudo comprobar que fueron entregadas a los beneficiarios.

Por su parte, la FGR ordenó la investigación contra el exdelegado de Bienestar por presuntos delitos electorales, donde se le acusa de condicionar los apoyos de los programas sociales Sembrando vida, créditos de vivienda y becas Benito Juárez, para coaccionar el voto.

La Ley General en Materia de Delitos Electorales establece que las faltas cometidas por el exdelegado se castigan con 200 a 400 días de multa y prisión de dos a nueve años.

Con información de Crónica

Relacionados

Los que saben