HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
29 %
3.2kmh
1 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

¿Sobre qué informará Cuitláhuac?

Lo último

En gira de proselitismo por esta entidad la ahora candidata electa a la presidencia de la república, Claudia Sheinbaum, visitó Zongolica en mayo, de entrada se disculpó con los lugareños: «Sé que llegamos un poco retrasadas (llegó con Rocío Nahle) veníamos de Veracruz y ya me di cuenta cómo están los caminos…”, ese fue un muy discreto mensaje con aguda censura al gobierno estatal, porque ratificaba lo que había observado en el  norte de Veracruz donde el estado de las carreteras se encuentran en condiciones deplorables, y en el sur no varía esa situación; luego entonces no es por el ramo de la infraestructura carretera el tema que pudiera alargar el sexto informe de Cuitláhuac García, al que por cierto ha invitado a Claudia Sheinbaum. Pero tampoco será el tema de la Seguridad Pública donde haga mayor hincapié porque Veracruz se encuentra en condición de víctima de los secuestros, los levantones, las desapariciones, los homicidios y la extorsión,  lamentablemente en esto último se ha documentado la participación de malos elementos policiales. Entonces, se dirá, en Educación estará el meollo central del informe, solo que PRISA no nos confiere calificación aprobatoria por lo cual, se infiere, tampoco en este ramo habrá nada de que presumir en el informe. Entonces, si en Educación ni en Seguridad Pública y tampoco en Infraestructura carretera hay elementos de que presumir ¿entonces cuál será el motivo para “alargar” la duración del sexto y último Informe de Gobierno? ¿Acaso en materia de Salud?

¡What! responderán no sin asombro algunos porque en Veracruz los servicios de salud y la infraestructura hospitalaria donde se proporcionan dejan mucho que desear, lo podría comprobar quien asiste al Hospital Civil Luis F Nachón de Xalapa, o al Regional de Veracruz, o bien al Comunitario de Coatzacoalcos o al Civil de Poza Rica, por nombrar los de ciudades con mayor población, por cierto, algunos de esos nosocomios ya pasaron por decreto al dominio del IMSS Bienestar. Describirlo con crudeza se corresponde con una realidad incontrastable, sin ánimo de denostar, sino de referir el fiel espejo de las lamentables condiciones en que se encuentran. En descargo debe reconocerse que algunos Centros de Salud han sido remodelados, en Xalapa el Maraboto y el Gastón Melo son genuinos testimonios, aunque no bastan para diseñar un n diagnóstico positivo acerca del Sector Salud veracruzano. En donde sí podría haber un buen motivo para presumir es en el Centro Estatal de Cancerología de Xalapa en donde hubo una ampliación de la infraestructura hospitalaria con el propósito de colocar ¡tres! aceleradores lineales que son aparatos de tecnología de punta para el tratamiento de cáncer, se añaden al acelerador que está en funciones, es decir, en el Centro de Cancerología de Xalapa funcionarán ¡cuatro! aceleradores lineales. No se ha informado públicamente de ese portento tecnológico que funcionará en el CECAN de Xalapa, pero quienes de eso saben suponen que con ese descomunal equipo se dará atención médica a la región sur y sureste del país, es decir, enfermos de cáncer de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán pudieran ser atendidos en Xalapa. Para ese cometido el personal de apoyo, técnicos y enfermería, ya están en cursos de actualización porque la capacitación es fundamental para un servicio de tan delicado propósito. Ese equipo no entrará en funcionamiento sino hasta principios del próximo año, pero es muy posible venga el presidente a inaugurarlo y ya encarrerado, desde Xalapa, anuncie el arribo de México a Servicios de Salud como de “los mejores del mundo”. Aunque una golondrina nunca hará un verano.

Relacionados

Los que saben