Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Liberan completamente la autopista México-Puebla y el Arco Norte tras una semana de bloqueo

Los ejidatarios comenzaron a retirarse y a desmontar los campamentos que habían instalado durante cinco días

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Después de una semana de bloqueos, la autopista México-Puebla, la carretera federal Puebla-México y un tramo del Arco Norte fueron liberados por los habitantes del municipio de Tlahuapan, Puebla. Los bloqueos se levantaron tras varias horas de diálogo con autoridades estatales, en demanda del pago de sus tierras expropiadas para la construcción de carreteras.

El titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, informó que la reunión con los ejidatarios concluyó a las tres y media de la madrugada de este sábado, logrando acuerdos que permitieron la reapertura total de las vialidades en ambos sentidos. Los ejidatarios comenzaron a retirarse y a desmontar los campamentos que habían instalado durante cinco días.

Aquino Limón también mencionó que los inconformes serán recibidos por instancias federales el próximo lunes 12 de agosto para dar seguimiento a sus demandas de pago por las expropiaciones de la autopista Puebla-México, un asunto que lleva décadas sin resolverse.

Durante más de dos días, los pobladores cerraron completamente las vialidades para exigir el pago de sus tierras expropiadas, tanto para la construcción de la autopista como para la reserva del Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl. Posteriormente, abrieron las carreteras durante dos horas, luego liberaron un solo carril y finalmente, la madrugada de este sábado, las reabrieron en su totalidad

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben