El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Taxistas de Xalapa piden que la tarifa mínima sea de $60 pesos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Dirigentes y miembros de diversas organizaciones de taxistas en Xalapa, entre ellas la Confederación de Trabajadores de México (CTM), han solicitado al gobierno del estado de Veracruz un ajuste en las tarifas de los servicios de taxi, proponiendo que la tarifa mínima sea incrementada a 60 pesos. Actualmente, las tarifas mínimas oscilan entre 40 y 45 pesos, aunque muchos taxistas han implementado incrementos no oficiales.

Pedro Fernández Fernández, secretario general de la Alianza de Transportistas y anexos de Veracruz de la CTM, declaró que ya han abordado esta petición con la gobernadora electa, Rocío Nahle García. Según Fernández, la solicitud se basa en el hecho de que las tarifas oficiales no se han actualizado en 22 años, lo que ha llevado a muchos taxistas a aumentar sus tarifas de manera informal. Afirmó que algunos conductores abusan al cobrar tarifas mínimas elevadas, situación que considera injusta para aquellos que se adhieren a las tarifas no oficiales de 40 o 45 pesos.

«Sabemos del abuso que cometen varios compañeros», reconoció Fernández, señalando que esta práctica crea un desequilibrio en el mercado y afecta a quienes respetan las tarifas más bajas.

Fernández también destacó que el crecimiento urbano de Xalapa, incluyendo la conurbación con municipios como San Andrés Tlalnelhuayocan y Banderilla, justifica un aumento en las tarifas para reflejar la inflación y el costo de vida actual. La propuesta es que la tarifa mínima sea de 60 pesos y la máxima de 100 pesos.

Los taxistas han planteado esta petición como parte de un diagnóstico del transporte público que se está elaborando para integrarlo en el Plan de Desarrollo de Veracruz. Aunque algunos ya han comenzado a cobrar 60 pesos como tarifa mínima sin previo aviso a los usuarios, esto ha generado frecuentes discusiones y malentendidos.

La solicitud de ajuste tarifario refleja tanto las necesidades económicas de los conductores como las realidades financieras de los usuarios, en un contexto donde el impacto económico sigue siendo un factor determinante en el estado de Veracruz.

-Con información de cambio digital

Relacionados

Los que saben