Poder Judicial, de más a menos

Estamos en el periodo de campaña de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros gracias al “voto popular”. Será una jornada electoral muy suigéneris por el numero de boletas y de candidatos que cada elector deberá descifrar antes de emitir su voto por quien mejor haya identificado en su “campaña” para darse a conocer. En Xalapa hemos asistido a eventos de quienes participan para ser elegidos, algunos bien calificados para ese desempeño...
domingo, abril 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
22.8 ° C
22.8 °
22.8 °
49 %
2.6kmh
13 %
Dom
23 °
Lun
19 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Productores de limón realizan paro indefinido por extorsiones en Michoacán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Productores de limón de Michoacán paralizaron desde el lunes sus actividades por los bajos precios de compra del cítrico, aunado al presunto aumento de extorsiones de, al menos, tres cárteles del narcotráfico. Adelantan que este paro se levantará hasta brindarles una solución efectiva,

Guadalupe Mora Chávez, hermano de Hipólito Mora, extinto fundador de los civiles grupos de autodefensa que en 2014 se levantó en armas contra el crimen organizado en Michoacán, confirmó a la agencia EFE que el sector citrícola en el estado “continúa bajo amenazas y extorsiones” por parte de la delincuencia, tal y como lo denunciaron los propios limoneros en agosto de 2023.

Lupe Mora, como es popularmente conocido en su natal pueblo de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán, explicó que los Gobiernos federal y estatal, del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, han sido “incapaces de impedir la extorsión” a productores y empresas distribuidoras de limón.

En tanto un importante productor de limón que pidió el anonimato para evitar represalias del crimen organizado, dijo a EFE que cientos de limoneros “decidieron suspender sus actividades este lunes, y de forma indefinida”, en huertas de los municipios de Apatzingán, Buenavista y Parácuaro, los cuales integran la región de Tierra Caliente de Michoacán.

Lo anterior, al considerar que empresas empacadoras de Michoacán solo les pagan entre 8 y 11 pesos por cada kilogramo de limón, mientras que en el estado de Colima el precio alcanza hasta los 18 pesos.

El productor afirmó que los cárteles de la droga aumentaron de dos a tres pesos el pago de un “impuesto criminal” por cada kilogramo del cítrico que llegara a las empresas empacadoras. Esta cantidad es absorbida en partes iguales por el productor y el propietario de la empacadora.

La “cuota” presumiblemente es recolectada por contadores impuestos por el crimen organizado, quienes reparten el producto de la extorsión entre los grupos delictivos autodenominados como Cárteles Unidos (Los Viagras y Blancos de Troya), Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato.

El Gobierno federal ha identificado que Cárteles Unidos es encabezado por Nicolás Sierra Santana conocido con el alias de “El Gordo Viagra” y César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias “El Botox”, mientras que Los Caballeros Templarios tienen como su líder a Homero González Rodríguez, alias “El Gallito”; en tanto que el Cártel de Acahuato es liderado por Ricardo Madrigal Ávalos, alias “El Barbas”.

Con información de Aristegui Noticias


Relacionados

Los que saben