El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Fiscalía francesa investiga ciberacoso a la campeona olímpica Imane Khelif

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las autoridades francesas abrieron el martes una investigación tras la denuncia de ciberacoso agravado presentada por la boxeadora argelina Imane Khelif, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, víctima de una polémica de género desde su primer combate.

La deportista, que ganó la final en peso wélter (-66 kg) en los JJ OO de París-2024, fue víctima en redes sociales de una campaña de odio y desinformación, que la presentó como «un hombre que combate mujeres» luego del abandono, en el primer minuto, de su rival en primera ronda.

Después de su título olímpico, Imane Khelif se defendió, definiéndose como una «mujer fuerte» dotada de «poderes especiales» y acudiendo a la justicia francesa.

El servicio nacional francés de lucha contra el odio en línea abrió la investigación por «ciberacoso debido al género, injuria pública debido al género, provocación pública a la discriminación e injuria pública debido al origen», precisó la fiscalía a AFP.

Con información de La Afición

Relacionados

Los que saben