El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

López Obrador dice que habría «inestabilidad política» en México si no hubiera ganado en 2018

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si no hubiese llegado la Cuarta Transformación a la Presidencia en 2028, México tendría inestabilidad política.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que nuestro país estaría “mucho muy mal” en todos los aspectos.

Si no se hubiese dado el cambio estaríamos peor, pero muy mal, mucho muy mal en todos los terrenos, en el económico, en el comercial, en violencia. Habría mucha inestabilidad política”, argumentó.

El mandatario mexicano apuntó que su Gobierno no tiene problemas de este tipo, y apuntó que en su sexenio no se ha reprimido a nadie ni han ocurrido crímenes de Estado.

“Nosotros no tenemos problemas, no se reprimir a nadie, cuántas manifestaciones han habido de protesta, como unas 10. ¿Cuántas veces han llenado el Zócalo? Como unas cinco veces en todo el sexenio, no hemos tenido problemas”, destacó.

“Afortunadamente, toco madera no ha habido crímenes de Estado, no olvidemos eso”, señaló en el Salón Tesorería.

El tabasqueño aseveró que en las pasadas elecciones se cuidaron “a todos los candidatos” en el ámbito federal, y minimizó los homicidios de aspirantes locales.

“Pasaron las elecciones, se habló de violencia, cuidamos a todos los candidatos, y afortunadamente no hubo muchos asesinatos políticos, Hubieron casos de candidatos a presidentes municipales, de diputados, muy pocos, ¿pero qué no se va a olvidar que en una campaña asesinaron al candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio?”, destacó.

López Obrador aseguró que “Estamos terminando bien” su sexenio, el cual concluirá el último día de septiembre.

“No tenemos problemas en la economía, sobre todo lo que tiene que ver con la economía popular, estamos hablando de los ingresos de la gente, se ha combatido la pobreza, hay trabajo aumentó el salario y en cifras macroeconómicas récord”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben