HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

INE aprueba pluris en Senado: Morena y aliados se quedan a 2 escaños de la mayoría calificada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, contará con el apoyo de 83 senadores en la Cámara Alta, quedando a solo dos escaños de la mayoría calificada, que le permitiría reformar la Constitución sin necesidad de negociar con la oposición, según confirmó este viernes el Instituto Nacional Electoral (INE).

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido al que pertenece Sheinbaum, logró 60 escaños en el Senado, mientras que sus aliados electorales, el Partido Verde de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), obtuvieron 14 y 9 escaños respectivamente. Con un total de 83 senadores, la coalición no alcanza los 85 necesarios para superar los dos tercios del Senado, que consta de 128 asientos.

La coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, que llevó a Sheinbaum al triunfo en las elecciones del 2 de junio, ganó 62 de las 96 senadurías que se eligen por voto directo, mientras que los 21 restantes se asignaron por la vía plurinominal, es decir, por representación proporcional.

Además del control en la Cámara Alta, Morena y sus partidos aliados aseguraron 256 diputaciones de 300 por voto directo, y el INE confirmó ahora 108 por sufragio directo, sumando un total de 364 de los 500 escaños en la Cámara baja, lo que les permitirá reformar la Constitución sin obstáculos en esa cámara.

Sin embargo, en el Senado, la oposición aún tiene la capacidad de bloquear modificaciones constitucionales. El Partido Acción Nacional (PAN) tendrá 22 senadores, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) contará con 16, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 2, y Movimiento Ciudadano (MC) con 5. Esto obliga a la coalición gobernante a negociar para alcanzar la mayoría calificada.

Existe la posibilidad de que el Gobierno logre avanzar sus reformas si logra convencer a tres senadores de partidos de la oposición para unirse a sus filas. También podría ocurrir el fenómeno de transfuguismo, donde legisladores cambian de partido, algo que no es inusual en la política mexicana.

Durante la sesión en la que se confirmó el reparto de escaños en el Senado, el senador Dante Delgado, representante de Movimiento Ciudadano (MC), criticó duramente la distribución, afirmando que el Gobierno está «invisibilizando» a los más de seis millones y medio de mexicanos que votaron por su partido, señalando que obtendrán solo un 4% de los escaños en el Senado a pesar de haber obtenido más del 11% del voto.

En respuesta a las acusaciones de sobrerrepresentación, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, defendió firmemente la resolución aplicada por la institución, calificando de «impensable» cualquier intento de modificar la fórmula utilizada para la distribución de escaños. «Es inaceptable colocar al INE en una falsa disyuntiva, la Constitución es contundente y precisa», sentenció Taddei.

Relacionados

Los que saben