Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¡Así, nomás no podemos seguir!…

Opiniones y Comentarios

Julio Ricardo Blanchet

El británico William Pitt (1759 – 1806) estadista de primera que falleció a los 47 años de edad -los hay de segunda, de tercera y hasta de reversa, luego les digo quienes son los que van para atrás- que ocupó el cargo de Primer Ministro por 20 años.  Y, por ende, la persona más joven en ocupar ese cargo…

Entre sus laureles, está el haber sido el autor intelectual del Acta de Unión de 1,800 que dio forma al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.  Lo curioso es que hasta hoy, hay diferencia entre los ingleses y los británicos; y no les gusta que los confundan…

Pues este talentoso hombre fue quien dijo: “Donde acaba la Ley empieza la tiranía”…

Y lo traigo a cuento, porque los que quieren una nueva Constitución, no respetan las Leyes. El veleidoso zacatecano Ricardo Monreal, de larga cola que le pisen, por eso hace todo lo que le dice el Presidente…

Igual que la señora Sheinbaum que ocupará la Presidencia.  Aunque igual y no son las mismas causas.  Pero vayan Ustedes a saber la clase de enredos que se traen.  Lo mismo y los tiene embrujados…

Se sabe que al macuspano le da por ir con brujos y se pone collares y le echan humo pa que se hornee y le dan el bastón de mando y toda esa bola de vaciladas a las que se prestan los políticos con tal de llamar la atención.  Pero regresemos con el zacatecano…   

Quien olímpicamente dijo que los senadores no van a acatar la determinación de la Juez Martha Eugenia Magaña López; y del de un Juez Felipe Consuelo Soto; para que, por el momento -concedieron la suspensión provisional- los diputados detuvieran sus acuerdos sobre la Reforma Judicial…

Es decir, que la Ley de Amparo, les vale.  Cuando fue promulgada en Yucatán en 1841 por quien es considerado el Padre de esa importantísima, si no vital Ley, Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá (1799 – 1849) y a nivel federal en 1847 fue promulgada en el Acta de Reformas; pero se repite; les vale…

De nada va a servir que alguien demande justicia -el amparo siempre debe promoverlo el afectado- y que un juez lo ampare contra actos que presuntamente afectan sus derechos; si finalmente la autoridad correspondiente no le va a hacer caso a la determinación de la autoridad judicial.  Luego entonces, qué nos queda…

Pero el tiempo sigue su paso y ahora también le entran en la ecuación los estudiantes.  Primero los de Derecho -de que va a servir ser Licenciado si cualquiera podrá ser juez- a los que se han sumado cualquier cantidad de todos los lugares y planteles.  Una multitud que oficialmente fueron más de cinco mil…

 A eso se suma, que el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, se dice “preocupado profundamente”.  Y le pide al Gobierno mexicano que reconsidere; lo que hace un par de días también habían mencionado dos senadores…      

Será interesante ver la sonrisa del Presidente, descalificando a los estudiantes, a los que seguramente tampoco habrá que tomar muy en serio.  Y de la marcha, pues se juntaron unos cuantos…

De su Informe populachero de acarreados, le sirvió para llevar a cabo una encuesta a mano alzada sobre la Reforma de Justicia y permitió que sus trasladados profirieran insultos a la Ministra Norma Piña.  Aunque sinceramente no se le ha conocido como un caballero…

Bien he comentado con mis tres amables lectores, que todavía falta.  ¡Y créanme, todavía falta!  Porque, por lógica, por sentido común, así, nomás no podemos seguir

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas