El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

México y China refuerzan la cooperación en el control de precursores químicos

El objetivo de estas visitas fue conocer las medidas de seguridad y vigilancia implementadas en las zonas portuarias y aeroportuarias mexicanas

Lo último

En un esfuerzo por combatir el tráfico de precursores químicos utilizados en la fabricación de drogas sintéticas, los gobiernos de México y China han fortalecido su cooperación bilateral. Durante la segunda reunión del Grupo de Trabajo sobre Precursores Químicos, una delegación china visitó el puerto de Veracruz el 3 de septiembre y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) el 5 de septiembre.

El objetivo de estas visitas fue conocer las medidas de seguridad y vigilancia implementadas en las zonas portuarias y aeroportuarias mexicanas. Además, se discutieron los procedimientos para la importación y control de precursores químicos, con el fin de prevenir su desvío hacia canales ilícitos.

La delegación china estuvo compuesta por representantes de la Comisión Nacional de Control de Narcóticos, los ministerios de Relaciones Exteriores y Comercio, la Agencia General de Aduanas, y las oficinas de Seguridad Pública de Shanghái y Shandong. Por su parte, la delegación mexicana incluyó a funcionarios de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Esta colaboración es parte de un esfuerzo continuo para fortalecer la cooperación binacional y combatir el crimen organizado transnacional.

Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben