Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO niega que Reforma Judicial frene inversión extranjera

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este jueves las afirmaciones de que su reforma judicial está frenando la inversión extranjera debido a la incertidumbre que generará la elección popular de jueces y magistrados de la Suprema Corte.

“No es cierto que por la reforma judicial estaba saliendo capital del país o no estaba llegando inversión extranjera, puro cuento. Para que tengan una idea, el año pasado logramos récord en inversión extranjera, 35.000 millones de dólares, récord en toda la historia», aseguró durante su conferencia matutina.

El mandatario anunció que el próximo domingo promulgará la reforma judicial, la cual permitirá que a partir de junio de 2025 los mexicanos elijan en las urnas a jueces, a los ministros de la Suprema Corte y a un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. Este organismo se encargará de sancionar a jueces por sentencias irregulares.

A pesar de las advertencias de agencias como Moody’s, que el miércoles expresó su preocupación por el posible deterioro de la independencia del Poder Judicial y sus implicaciones económicas, López Obrador destacó que la inversión extranjera sigue creciendo. «En el primer semestre de este año ya hay 30.000 millones de dólares de inversión, y este año también se superará el récord, será el año con más inversión extranjera en la historia de México», afirmó.

La reforma ha generado preocupación entre empresarios y organismos internacionales como la ONU y Human Rights Watch, quienes han señalado el riesgo de que el crimen organizado o el Ejecutivo influyan en las campañas electorales de jueces. Sin embargo, el presidente defendió la medida como un avance hacia una «auténtica democracia» en la que «el pueblo elige a sus representantes y servidores públicos de los tres poderes».

Relacionados

Los que saben