El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Obtienen suspensión provisional para evitar publicación de Reforma al Poder Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El profesor de Derecho Constitucional de la UNAM, Francisco Burgoa, informó que se ha obtenido una suspensión provisional para impedir que la Reforma al Poder Judicial se publique en el Diario Oficial de la Federación el próximo 15 de septiembre, como lo había anunciado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La suspensión fue dictada por un Juez Segundo de Distrito en el Estado de Colima, tras un amparo interpuesto por la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A.C. El Juzgado Segundo de Distrito ha concedido la suspensión provisional hasta el 11 de octubre, cuestionando el proceso legislativo de la reforma, que fue aprobada recientemente en el Senado y en los congresos estatales.

A través de su cuenta en “X” (anteriormente Twitter), Burgoa informó:

“Tenemos suspensión provisional, al menos hasta el próximo 11 de octubre, para que la reforma al Poder Judicial NO se publique en el Diario Oficial de la Federación.

Juicio de amparo indirecto: 1125/2024-VIII / Juez Segundo de Distrito en el Estado de Colima / Promovente: Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A.C.

Las violaciones a las suspensiones tendrán que ser parte de los insumos para las impugnaciones.”

Esta medida judicial frena temporalmente la implementación de la reforma, dando tiempo para resolver las impugnaciones legales relacionadas con el proceso legislativo de la iniciativa.

Relacionados

Los que saben