HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
76 %
1.6kmh
22 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

¡Superluna mostrará este martes un eclipse parcial!

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La segunda de las cuatro «superlunas» previstas para este año será visible la próxima madrugada y vendrá acompañada de un pequeño eclipse parcial, observable a simple vista desde África, Europa y América. El fenómeno se percibirá como un pequeño «mordisco» en el disco lunar.

A diferencia de los eclipses solares, este evento no implica ningún peligro para la vista y no requiere el uso de equipo especial. El eclipse parcial será especialmente visible en Europa, América y África. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España, el fenómeno podrá observarse a partir de las 4:12 (hora peninsular española), alcanzará su punto máximo a las 4:44 y la Luna volverá a su estado completo a las 5:18.

Sin embargo, las condiciones meteorológicas podrían impedir su observación en algunas zonas de Europa, especialmente en el este peninsular, Baleares y Canarias, debido a cielos nublados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El eclipse se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra sobre el satélite. Aunque este eclipse en particular afectará solo al 3.5% de la superficie visible de la Luna, su coincidencia con una «superluna» –cuando el satélite está en su punto más cercano a la Tierra– hará que el evento sea especialmente llamativo.

Este es uno de los últimos eventos astronómicos importantes de 2024, junto con un eclipse anular de Sol programado para el 2 de octubre, que será visible solo en algunas zonas de Sudamérica.

Relacionados

Los que saben