Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
91 %
1.6kmh
56 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Informe interno del Servicio Secreto de EU revela fallos en seguridad tras atentado contra Donald Trump

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un informe interno del Servicio Secreto de EE.UU. publicado este viernes señala que los errores de seguridad cometidos por este órgano de élite fueron los responsables del atentado que sufrió el expresidente Donald Trump el pasado mes de julio, en el que resultó herido en una oreja.

El informe, una de las varias investigaciones en curso sobre el incidente, detalla que los agentes encargados de proteger a Trump durante un mitin en Butler, Pensilvania, no contaban con los recursos necesarios para coordinarse con la policía local ni detectar drones en el área. Además, el reporte revela que no se realizaron discusiones previas sobre cómo proteger los almacenes que rodeaban el lugar del evento.

El 13 de julio, un joven de 20 años disparó contra Trump desde un tejado a unos 140 metros, fuera del perímetro de seguridad. Aunque el tirador fue abatido por los agentes, el atentado desató fuertes críticas hacia el Servicio Secreto, lo que resultó en la dimisión de su directora, Kimberly Cheatle, quien calificó el incidente como «el fallo operativo más significativo en décadas».

El escrutinio sobre el Servicio Secreto aumentó aún más tras un segundo incidente el pasado domingo en Florida, donde un hombre armado con un AK-47 estuvo merodeando cerca de Trump mientras jugaba golf. Aunque no hubo disparos, el hombre fue detenido antes de acercarse al expresidente.

El actual director en funciones del Servicio Secreto, Ronald Rowe, aseguró que Trump está recibiendo «el nivel más alto de protección posible», comparable al del presidente Joe Biden y la candidata Kamala Harris. Tras el incidente en Florida, Rowe afirmó que «los procedimientos están funcionando» y destacó la rapidez de los agentes para mitigar la amenaza.

Este viernes, la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad una ley que busca aumentar la protección de los candidatos presidenciales, incluidos Trump y Harris. Sin embargo, el proyecto de ley aún debe ser aprobado por el Senado, que actualmente está discutiendo los fondos adicionales necesarios para el Servicio Secreto antes del 30 de septiembre.

Relacionados

Los que saben