El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO justifica la falta de avances en Caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, justificó este miércoles, a través de una carta dirigida a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, la falta de mayores avances en la resolución del caso, que este jueves cumple 10 años.

En su conferencia matutina, el mandatario leyó la misiva en la que explicó que la colaboración del miembro del cártel Guerreros Unidos, Gildardo López Astudillo, como testigo protegido, permitió identificar los restos de dos estudiantes, pero su cooperación se ha detenido, dificultando más progresos.

López Obrador respondió a las acusaciones de los padres, quienes lo señalan de encubrir al Ejército y de incumplir su promesa de esclarecer la desaparición. El presidente también criticó la influencia de organizaciones de derechos humanos y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), argumentando que estas intervenciones han complicado el caso.

A pesar de que la Comisión de la Verdad de su propio gobierno concluyó en 2022 que la desaparición fue un «crimen de Estado», AMLO reiteró que no hay pruebas concluyentes sobre la participación del Ejército en el crimen. Sin embargo, destacó que su administración ha procesado a 151 personas, incluyendo militares y elementos de la Marina.

El mensaje se produce en medio de crecientes protestas de los familiares y activistas, que exigen justicia y que continuarán hasta las vísperas de la investidura de Claudia Sheinbaum, el próximo 1 de octubre.

Relacionados

Los que saben