Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Kamala Harris anuncia revisión del T-MEC si llega a la presidencia de Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a la presidencia, Kamala Harris, advirtió que de llegar a la Casa Blanca, llevará a cabo una revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En su cuenta de X, antes de visitar la frontera entre México y EE.UU. y en medio de un mitin del candidato republicano Donald Trump en Michigan, Harris afirmó: «Sabía que el USMCA (como se le llama al T-MEC en EE.UU.) no era suficiente para proteger a nuestro país y a sus trabajadores».

La demócrata se comprometió a utilizar el proceso de revisión programado para el 2026, en caso de ser electa, para mejorar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores estadounidenses. Además, prometió estar al lado del sindicato United Auto Workers (UAW) y devolver empleos de la industria automotriz a Estados Unidos.

Harris acusó a Trump de facilitar la externalización de empleos al recortar impuestos a las empresas durante su presidencia, lo que resultó en la pérdida de 200 mil puestos de trabajo en el sector manufacturero. También criticó a Stellantis NV, matriz de Chrysler, por llevar puestos de trabajo fuera del país.

Relacionados

Los que saben