El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Llega la novena edición del TZOMPANTLI / Festival Escénico para Vivos y Muertos 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El esperado TZOMPANTLI / Festival Escénico para Vivos y Muertos 2024 regresa en su novena edición, inspirado en la Tradición del Día de Muertos y su protagonista, la muerte. Este festival, que se ha consolidado como uno de los eventos culturales más destacados de Xalapa, se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre en Casa Doña Falla – Museo de la Música Veracruzana.

El festival ofrece un espacio único para la creación artística, el rescate de tradiciones, y la formación de públicos, con el objetivo de revalorizar la riqueza cultural inmaterial de México. El evento contará con recorridos escénicos nocturnos, donde diversas compañías de teatro, danza y música presentarán una ruta escénica diseñada para celebrar el Día de Muertos.

Se espera realizar 25 recorridos y 120 funciones con la meta de ofrecer una experiencia memorable para cientos de espectadores. Además, los asistentes podrán disfrutar de un área gastronómica, integrando así la cultura y el arte en una celebración completa del Día de Muertos.

Entre las compañías participantes se encuentran:

  • El Juglar, dirigida por Enrique Málaga.
  • Espacio Vacío, celebrando 25 años bajo la dirección de Isaac Acosta.
  • Los que habitan, liderada por Julio César Flores.
  • En la música: Romance Campirano y el Dúo Apis.

El evento es producido de manera independiente por Espacio Vacío Foro en colaboración con el Ayuntamiento de Xalapa y la Secretaría de Cultura de Veracruz, contando con el subsidio de Fortalecimiento de Festivales y Festividades del Estado de Veracruz 2024. La dirección artística está a cargo del maestro Isaac Acosta.

Los boletos tendrán un costo de $150 pesos para la entrada general y $120 pesos para estudiantes e INAPAM. Los recorridos se realizarán cada 30 minutos a partir de las 18:30 hrs.

Quedan todos invitados a vivir esta experiencia única que celebra la vida y la muerte en pleno corazón de Xalapa.

Relacionados

Los que saben