Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Invita Ayuntamiento de Xalapa a Feria del Tamal, Pan y Chocolate 2024

Se realizará del 1 al 3 de noviembre en el parque Benito Juárez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con la participación de 70 expositores de Xalapa y la región, del 1 al 3 de noviembre se llevará a cabo la Feria del Tamal, Pan y Chocolate 2024, evento con el que se pretende impulsar el desarrollo económico y el comercio en esta capital.

En conferencia de prensa, el regidor Diego David Florescano Pérez dijo que se busca seguir fortaleciendo el turismo gastronómico, apoyar a los emprendedores y ofrecer actividades familiares para la población.

Detalló que la feria, que se realizará en el parque Benito Juárez de las 10:00 a 21:00 horas, contará con la participación de 70 expositores de Xalapa y de la región, algunos originarios de Naolinco, Teocelo, Perote, Banderilla y Cosautlán, así como de la Huasteca y Veracruz.

Los expositores ofrecerán una gran variedad de bebidas típicas, pan de muerto y tamales como los chanchamitos, del sur del estado; el tradicional zacahuil; vegetarianos, de dulce, rancheros y de carne y frijol, entre otros.

El director de Turismo, Josué Vázquez González, dijo que a través de estos festivales culinarios se comparte la identidad, la cultura y la tradición de la región, así como los atractivos con los que cuenta la ciudad.

“Somos la única capital que tiene diferentes festivales exclusivos del arte culinario, los cuales se desarrollan a lo largo del año. Este evento se suma a las actividades de la temporada del Día de Muertos”, agregó.

Las y los asistentes podrán disfrutar de un amplio programa artístico organizado por la Dirección de Cultura, como talleres, obras de teatro, presentaciones musicales y muestras de catrinas.

Asistieron el subdirector de Vinculación del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX), Oldair de Jesús Luna Cadena; el dirigente de la asociación civil Orgullo Xalapa, Leonardo Ruiz Moreno, así como representantes del empresariado local.

Relacionados

Los que saben