HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Juez federal multa a consejeros del INE por no frenar proceso electoral extraordinario

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un juez federal impuso una multa de 54 mil 285 pesos a cada uno de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por no acatar una suspensión judicial que ordenaba frenar el proceso electoral extraordinario de 2025 para la elección de jueces, magistrados y ministros. El juez Segundo de Distrito en Colima, Francisco García Contreras, dio un plazo de 24 horas al INE para que cumpla con la medida.

Desde septiembre pasado, García Contreras dictó que el INE debía abstenerse de implementar y organizar cualquier aspecto del proceso extraordinario de 2025. Sin embargo, el INE, mediante el vocal secretario de la Junta Local Ejecutiva en Colima, argumentó que no puede cumplir la suspensión debido a disposiciones emitidas por otras autoridades del Poder Judicial en distintos procedimientos.

Ante la negativa, el juez determinó hacer efectivo el apercibimiento emitido en octubre y aplicar la multa a cada consejero conforme a lo establecido en la Ley de Amparo. La sanción será recaudada por el Administrador Desconcentrado de Recaudación de Ciudad de México “1”, quien deberá acreditar su cumplimiento.

El juez reiteró la orden para que el Consejo General del INE, en un plazo de 24 horas tras la notificación oficial, cumpla la suspensión provisional, incluyendo la instrucción de no organizar, desarrollar, ni fiscalizar el proceso electoral extraordinario de 2025.

Recientemente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respaldó un proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña que establece que no corresponde a jueces de amparo resolver sobre temas electorales.

Según el TEPJF, el INE está obligado a continuar los procesos de selección de personas juzgadoras al tratarse de un mandato constitucional, independientemente de opiniones personales sobre la reforma judicial.

Relacionados

Los que saben