Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Atender el derrumbe de maltrata a Puebla aunque las afectaciones mayores están en Veracruz reconoció la secretaria de Protección Civil Guadalupe Osorno Maldonado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0


Por: Angelica Hernández.

El gobierno de Veracruz no esconde información ni se desentiende del derrumbe que ocurrió en la zona de Maltrata, aseguró la secretaria de protección civil del gobierno de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, quien agregó que la entidad no tiene injerencia en el asunto y estaría invadiendo atribuciones, pues el incidente se registró en territorio poblano.
Al asistir al Congreso local para presentar su informe de actividades como parte de la glosa del VI informe de gobierno, la funcionaria estatal fue cuestionada por la legisladora panista Indira de Jesús Rosales San Román respecto a lo que calificó como “hermetismo con el que el propio gobernador y protección civil estatal han manejado la información al no referirse al accidente».
La diputada agregó que se puso en riesgo la vida de los veracruzanos, independientemente de afectar el desarrollo económico al ser la principal carretera tanto en intercambio comercial como turístico, y que si bien es una carretera a cargo de CAPUFE, el accidente ocurrió en territorio veracruzano.
En respuesta a los cuestionamientos, Osorno Maldonado detalló que en la zona de la autopista entre la esperanza y maltrata, «se entra y sale de Veracruz y Puebla y esa es la razón por la que hay confusión…Maltrata sí está en Veracruz, pero justo en la rayita, en la frontera, se registró el deslave, nosotros tenemos noticias de que el punto donde ocurrió el deslizamiento es en la parte de Puebla».
Aseguró que no se desatiende la problemática y reconoció que el accidente afecta de manera directa a la entidad veracruzana y que existe el riesgo inminente de que se registren otros accidentes en la zona, dada la geografía del terreno que tiene ángulos inclinados.
«No tenemos la competencia de la atención porque el dato que nosotros tenemos en concreto es que ocurrió justo en la frontera pegado a Veracruz, pero ahí la competencia nos limita porque se registró en la zona de Puebla, no es hermetismo, no es que nos estemos destendiendo», concluyó.

Relacionados

Los que saben