Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
33 %
4.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Donald Trump anuncia aranceles del 25% a productos de México y Canadá a partir de enero de 2025

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, informó a través de sus redes sociales que el 20 de enero de 2025, día de su toma de posesión, firmará una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá.

Según el mensaje publicado por Trump, esta medida busca presionar a ambos países para frenar el aumento de migrantes y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, en especial el fentanilo.

“El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre todos los productos que ingresan a los Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas», escribió el mandatario electo.

Además, afirmó que este arancel permanecerá vigente hasta que ambos países tomen acciones contundentes para detener «la invasión» de extranjeros ilegales y el flujo de drogas hacia territorio estadounidense.

Cabe recordar que, días antes de las elecciones presidenciales, Trump había advertido que implementaría esta medida en caso de resultar electo, argumentando que los flujos migratorios y el tráfico de sustancias ilícitas requerían soluciones inmediatas.

La medida ha generado expectación en el ámbito internacional, pues podría impactar significativamente las economías de México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos en el marco del T-MEC.

Relacionados

Los que saben