Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Se fue

Entre Columnas
Martín Quitano Martínez


Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo.

Albert Einstein

La administración estatal que termina, deja más lejana aún, la esperanza de un Veracruz mejor, distinto a las condiciones negativas en que se encontraba en el 2018. Ha sido esta gestión, incapaz de superar las  prácticas que tanto se dijo críticamente que dieron origen a las condiciones de abandono que visiblemente postraron a la entidad, que enmarcaron muestras claras de arbitrariedad, impunidad, corrupción e incapacidad para un buen gobierno.

Se va una administración encabezada por un ejecutivo visiblemente incompetente para establecer un gobierno alternativo, ante lo tantas veces evidenciado como negativo de los anteriores, a uno diferente que mostrara, más allá de los discursos, del estribillo y la consigna, la capacidad para ofrecer y concretar planes y  estrategias que lograra la transformación que ofrecieron. 

Nada de lo ofrecido y comprometido ocurrió. Por el contrario, los pendientes se incrementaron, muchos de los problemas se profundizaron, la lista es muy larga y  conocida por las y los veracruzanos que viven una cotidianeidad que  trasciende la propaganda. Se puede mirar más allá de lo que ofrece el machacón discurso oficial o los programas sociales, la realidad desnuda la “misión cumplida” de un ahora ex gobernante orgulloso de su ignorancia, arrogante de su comportamiento déspota y autoritario.

La administración que se ha ido, ha mostrado de forma superlativa la pauperización del ejercicio público, las ofensas a la burocracia, la falta total de una planeación de sus acciones y responsabilidades, que no fuera la de establecer las condiciones para contar con los mecanismos de presión y control clientelar para los procesos electorales. Fuera de ello la nimiedad, la anomia como referente.

Cuitláhuac García y su gobierno es buena muestra de la irresponsabilidad, la banalización, las mentiras y la simulación basados en el estribillo de lo “inédito” de sus acciones: él como la mala copia de su personaje nacional de referencia que atravesó los límites de nuestra entidad y fue allá y acá el motivo de la risa y la mofa, un día sí y otro también.

Lo peor de la tragicomedia de su ejercicio administrativo es el abandono de Veracruz, la falta total de empatía para con una sociedad que no fue escuchada, que o bien fue maltratada o ignorada. El ejercicio de Cuitláhuac será el ejemplo de lo que no debe ser, representantes políticos y administradores públicos desvergonzados e insolentes que marcan los derroteros de millones. Los datos presentados de una gestión opaca, que no soporta una revisión real, con datos inventados, creados para el autoconsumo y la autocomplacencia de un gobierno fracasado.

Se ha ido y ha dejado un estado que dista mucho de la campaña de autoelogios millonariamente pagada. El nuevo gobierno tiene una vara muy baja que superar pero grandes retos que enfrentar en todos los órdenes.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

Y como el dinosaurio, cuando despertamos el huachicol seguía ahí. Adulterada el 33% de la gasolina del país. La realidad vuelve a contradecir a las mentiras.

mquim1962@hotmail.com

X: @mquim1962

otros columnistas