El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Una diputada nula

Sin tacto

Por Sergio González Levet

El pasado 1º de septiembre tomaron protesta en el Congreso de la Unión los 500 diputados que integran la LXVI Legislatura. Eso quiere decir que han pasado ya 97 días en los que esos representantes populares supuestamente han hecho muchas cosas, alguna que otra de ellas buena y otras malas de plano… pero han hecho, aunque no podemos decirlo de todos.

Por ejemplo, los 111,087 xalapeños que votaron e hicieron récord el 2 de junio para que Ana Miriam Ferráez Centeno fuera su diputada por el distrito federal electoral 10 deben estarse preguntando qué ha hecho ella en esos poco más de tres meses por el bien de su ciudad -de la que no es natal porque es oriunda de la Ciudad de México- y por el bienestar de sus representados.

Como candidata de Morena, Ana Miriam le ganó a Américo Zúñiga con una ventaja minúscula de 446 votos. Sus votos obtenidos representaron el 44.5% del total de la participación, pues el exalcalde obtuvo solamente 110,641 (44.3%), no obstante su arrolladora y notoria simpatía en la ciudad.

Bueno, hasta donde se sabe, la señora Ferráez ya con la constancia de mayoría en la mano, no regresó al distrito a agradecer a los 111,087 electores que le dieron su voto, tampoco se sabe que haya puesto, o esté por hacerlo, una casa de atención ciudadana desde la que pueda hacer gestiones para solucionar problemas generales o particulares de las personas que padecen cualquier forma de marginación. No se ha reunido Ana Miriam con colonos, empresarios, representantes populares, miembros de su propio partido, autoridades estatales o federales en la entidad para establecer programas o convenios de ayuda a la comunidad.

Esos poco más de 111 mil ciudadanos que sufragaron por ella y los demás del distrito tampoco se han enterado de que su diputada haya tenido alguna intervención notable en la tribuna del Congreso, o que trabaje denodadamente en alguna de las tres comisiones (Cambio Climático y Sostenibilidad, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Radio y Televisión) de las que forma parte.

Esos 44.5% de los votantes se deben preguntar si no se equivocaron al votar por una persona que había tenido una práctica nula como diputada local y que no había mostrado conocimiento o inteligencia para representar a la Atenas Veracruzana.

No sé si usted sea uno de esos votantes que rompieron el récord en favor de una candidata que ni campaña hizo y que no se acercó a la población cuando fue legisladora local.

No sé, pero yo aún no conozco siquiera a uno.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Los cadáveres

Román el taquero

Don Jesús y Otto /2

Don Jesús y Otto /1

El imperio de la Ley /2

Hasta un niño puede

Se los comió Carbonell