HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sheinbaum exige sanciones por muertes de niños infectados con bacteria Klebsiella oxytoca

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este lunes sanciones ejemplares tras el fallecimiento de 13 niños infectados por la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales del Estado de México, donde otros siete menores continúan bajo atención médica.

“Es un caso que tiene que ser sancionado una vez que terminen las investigaciones”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina, subrayando la gravedad del incidente y la necesidad de justicia para las familias afectadas.

Investigación en curso y medidas preventivas

Los menores recibieron nutrición parenteral (NPT), es decir, alimentación intravenosa, en tres hospitales públicos y uno privado del Estado de México. Según las investigaciones preliminares, este alimento intravenoso podría haber estado contaminado.

“De manera preventiva y siguiendo todos los protocolos, se suspendió este medicamento no solo en el Estado de México, sino en toda la República”, informó la mandataria.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha inmovilizado los lotes de NPT fabricados desde el 21 de noviembre y suspendió a la compañía proveedora de estos insumos. Además, inspeccionaron las instalaciones donde se elaboraron, concluyendo que no hubo hallazgos críticos.

Apoyo a las familias y compromiso de justicia

Sheinbaum destacó que las autoridades del Estado de México han estado en contacto con las familias afectadas y que el área de atención a víctimas de la Secretaría de Gobernación también ofrece apoyo.

“Esto tiene que llevar a una investigación por parte de la Fiscalía del Estado de México”, puntualizó, subrayando que se busca esclarecer responsabilidades y evitar que tragedias similares se repitan.

La bacteria y su impacto

La bacteria Klebsiella oxytoca es común en hospitales y puede causar infecciones graves, particularmente en pacientes vulnerables, como aquellos que han recibido antibióticos, tienen enfermedades preexistentes o están en estado crítico.

El caso ha generado alarma nacional debido a su impacto en el Estado de México, la entidad más poblada del país, y ha puesto bajo escrutinio las prácticas sanitarias y los controles de calidad en los hospitales.

Relacionados

Los que saben