El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
cielo claro
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
76 %
2.4kmh
7 %
Dom
29 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

PERIODISMO

MOLE DE GENTE  

VIRGINIA DURAN CAMPOLLO

“LA PALABRA SE HIZO PARA DECIR LA VERDAD, NO PARA OCULTARLA”: José Martí. El periodismo no debe responder a ningún interés que no sea el de informar oportuna y verazmente. Su función principal es la de reproducir los hechos dentro de una objetividad total, ya que como profesión tiene un compromiso de lealtad con las aspiraciones de los pueblos. La importancia de este medio informativo es definitiva en el desarrollo del país. El periodismo es literatura y está ligada estrechamente al desarrollo económico, político y social del país que la produce. No debe por ningún motivo mercantilizarse escribo en el apartado de mi tesis: periodismo y corrupción. “La corrupción dentro del periodismo en México” que realicé para obtener mi titulo profesional con Mención Honorífica en 1976. *** Durante mi aprendizaje en las redacciones de varios medios de comunicación nacionales tomé nota de las carencias del gremio periodístico que aún, lamentablemente, persisten como los bajos sueldos una de las causas del problema. La corrupción es un mal endémico que afecta a la sociedad en general. Diversas son las causas y es una realidad, aunque lastime. Esta ahí y subsiste. Es un mal endémico que llega a todas las profesiones. Solo queda luchar en nuestro entorno para dignificar a quienes son probos. Reconocerles su honestidad y valorarlos. *** El gran desprecio del gobierno en el poder a la prensa critica lo es las figuras de los seudo periodistas Epigmenio Ibarra y Jesús Ramírez Cuevas sujetos despreciables por su servilismo para sus fines. Son fantoches que no tienen mínima cultura. El periodismo se ha visto afectado porque cualquiera puede hacer pasarse como periodista por el lucro que ambicionan. La baja ralea concentrada en el programa cómico de la mañanera muestra la decadencia en el tema. *** Y para las agruras…

otros columnistas

PARASITOS

ALARIDOS

LA RESISTENCIA

MEZQUINDAD

El pueblo

HOY     2025

La Jauria