HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
algo de nubes
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
50 %
2.9kmh
21 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
29 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Infonavit denuncia red delictiva que revende viviendas y afecta a trabajadores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, reveló este miércoles la existencia de una red delictiva integrada por funcionarios del instituto, notarios, despachos y peritos, que ha estado revendiendo créditos de manera fraudulenta.

En conferencia mañanera, Romero Oropeza informó que la investigación abarca casos en 11 estados del país, donde se han detectado 12 mil créditos irregulares sobre mil 400 viviendas. En muchos casos, las mismas viviendas fueron vendidas hasta cuatro veces.

Este esquema delictivo ha generado un daño significativo a los trabajadores, quienes han sido estafados al cobrarles hasta el 40% de sus ahorros para vivienda. El monto total de las afectaciones supera los mil 200 millones de pesos.

El titular del Infonavit defendió la reciente reforma a la Ley del instituto, asegurando que permitirá un mayor control y vigilancia de los recursos. Además, destacó que estas modificaciones beneficiarán principalmente a los trabajadores con menores ingresos, protegiéndolos de prácticas como las detectadas en esta red de corrupción.

“Es un paso firme para erradicar estas irregularidades y garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados”, concluyó Romero Oropeza.

Relacionados

Los que saben