Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Veracruz refuerza acciones ante casos de metapneumovirus humano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El subsecretario de Gobierno de Veracruz, José Manuel Pozos Castro, anunció que se coordinarán con la Secretaría de Salud estatal para atender los casos confirmados de metapneumovirus humano patógeno en la entidad. Durante una entrevista, el funcionario enfatizó que este tema «requiere de atención inmediata» para proteger a la población.

Primeros casos en Veracruz

La declaración del subsecretario surge después de que la Secretaría de Salud federal confirmara la presencia de esta enfermedad en el estado, junto con reportes en otras entidades como Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Yucatán y Jalisco, entre otras.

“Si ya hubo un caso registrado, habremos de tomar las acciones necesarias en coordinación con la Secretaría de Salud”, expresó Pozos Castro, quien aseguró que las medidas preventivas se analizarán de inmediato con el titular del sector salud estatal.

Pozos Castro hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la calma, asegurando que el gobierno está trabajando para atender esta situación con prontitud. “Lo veremos hoy mismo, habré de hablar con el Secretario de Salud para ver lo que nos instruya nuestra gobernadora”, afirmó.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, el metapneumovirus afecta principalmente a niños de entre 1 y 4 años, seguido por bebés menores de un año, niños de 5 a 9 años y adultos mayores de 65 años.

El metapneumovirus humano también ha sido detectado en Campeche, Quintana Roo, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Hidalgo, Tabasco, Guanajuato y Chiapas, lo que ha llevado a las autoridades de salud a reforzar las acciones preventivas en las entidades afectadas.

El gobierno de Veracruz reafirmó su compromiso de trabajar de manera conjunta con las instancias correspondientes para garantizar la salud de la población.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben