Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
90 %
0.8kmh
62 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Día mundial de la lucha contra la depresión: Una enfermedad silenciosa que afecta a millones; Pedir ayuda es de valientes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Por: Quetzalli Carolina Vázquez

Al menos 38 millones de mexicanos han padecido un episodio de depresión, esta enfermedad mental que afecta a millones de personas en el mundo, es una condición caracterizada por un estado de ánimo persistente de tristeza, pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban y cambios en el apetito, el sueño y la energía.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha dado a conocer que esta es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo, afectando a más de 300 millones de personas.

La depresión puede afectar a cualquiera, independientemente de su edad, género o condición socioeconómica. Sin embargo, hay algunos factores que aumenta, el riesgo de desarrollar depresión, como la historia familiar, el estrés crónico, la falta de apoyo social y la presencia de otras condiciones médicas, inclusos las crisis existenciales de vida.

Esta enfermedad afecta principalmente a mujeres, pero en los últimos años se ha registrado un incremento en el número de varones que la padecen: los síntomas pueden variar entre personas, siendo los más comunes tristeza, vacío o desesperanza, dificultad para concentrarse o tomar decisiones, sentimientos de culpa, vergüenza o inutilidad.

La depresión es una enfermedad tratable y con la ayuda de un profesional de la salud mental, es posible desarrollar estrategias para manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida, la terapia cognitivo-conductual y la medicación son dos de las opciones de tratamiento más efectivas.

En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, se llevan a cabo diversas actividades en todo el mundo para concienciar sobre la importancia de la salud mental y la necesidad de buscar ayuda profesional para tratar la depresión, la finalidad es romper el estigma que rodea la depresión y otros trastornos mentales, y considerar que la salud mental es tan importante y necesaria como la salud física.

Si usted o alguien que conoce está experimentando síntomas de depresión, es importante buscar ayuda profesional mediante un psiquiatra o un psicólogo o por medio de la Línea de la Vida, que ofrece apoyo y orientación, marcando al 800 911 2000.

Relacionados

Los que saben