La decadencia priista

Huérfana de liderazgos la oposición política en México transita por el diagrama político electoral de este país con la apariencia de un zombi, anonadado, aturdido, sin brújula que la direccione, sin luz ni faro. El caso más patético es el del Partido Revolucionario Institucional otrora el fenómeno político que estudiosos y pragmáticos intentaban descifrar para conocer las causas de sus éxitos electorales y políticos, lo lideraba el presidente de la república en turno, condición,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
90 %
1.3kmh
34 %
Mié
25 °
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
26 °
Dom
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Sheinbaum anuncia decreto de incentivos fiscales para impulsar el ‘nearshoring’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este viernes la emisión de un decreto de incentivos fiscales destinado a atraer inversión extranjera y fomentar la relocalización de empresas extranjeras, conocido como ‘nearshoring’, en respuesta a las políticas proteccionistas impulsadas por Donald Trump en Estados Unidos.

En su conferencia de prensa desde Acapulco, Sheinbaum explicó que el decreto busca estimular tanto la inversión extranjera directa como la nacional, con un enfoque en el fortalecimiento de la manufactura y las cadenas productivas del país.

“Queremos que México produzca insumos para varios sectores económicos, reduciendo la dependencia de importaciones asiáticas y fortaleciendo la producción nacional. Esto generará más empleos y mejorará los salarios”, destacó la mandataria.

El decreto, que forma parte del ‘Plan México’, busca concretar 277.000 millones de dólares en inversiones internacionales y posicionar a México entre las 10 economías más grandes del mundo.

Sheinbaum señaló que las empresas incentivadas por el decreto deberán establecerse en zonas con recursos naturales adecuados para sus operaciones.

“No permitiremos industrias de alto consumo de agua en regiones con escasez. Las inversiones deben ubicarse en áreas con disponibilidad de recursos para garantizar sostenibilidad”, puntualizó.

El decreto también apunta a aprovechar las ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), incrementando la competitividad de México como destino manufacturero y de exportación.

Aunque inicialmente estaba previsto que el decreto se emitiera este viernes, Sheinbaum informó que será promulgado la próxima semana tras una revisión técnica, destacando su relevancia dentro de la estrategia del Plan México.

“El objetivo es claro: fortalecer nuestra economía, generar empleos de calidad y consolidar a México como un actor clave en el comercio global”, concluyó la mandataria.

Relacionados

Los que saben