El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Florida adopta el nombre «Golfo de América» en cumplimiento de decreto presidencial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Florida ha marcado un precedente al convertirse en el primer estado en referirse oficialmente al Golfo de México como el «Golfo de América». El gobernador Ron DeSantis utilizó este término en un comunicado oficial, en cumplimiento de un decreto emitido por el presidente Donald Trump para renombrar la histórica región marítima.

El cambio de nombre fue confirmado por el gobierno de Florida, que ordenó que el nuevo término sea utilizado en todos los mapas oficiales y en los informes del servicio meteorológico del estado.

Declaración oficial de DeSantis

En un comunicado relacionado con una tormenta invernal que se espera afecte el sur de Florida, DeSantis utilizó el nuevo nombre:

«CONSIDERANDO que un área de baja presión que se mueve a través del golfo de América, interactuando con aire ártico, traerá un clima invernal impactante y generalizado al norte de Florida a partir del martes 21 de enero de 2025.»

Implicaciones y reacciones

La decisión del presidente Trump de renombrar el Golfo de México ha generado un amplio debate. Mientras algunos sectores consideran la medida como un gesto nacionalista, otros lo ven como una acción controvertida que ignora la historia y el contexto geográfico de la región.

El cambio ya está en marcha en Florida, donde el gobierno ha dado instrucciones para adaptar sus sistemas de comunicación y cartografía al nuevo nombre. Se espera que otros estados costeros adopten la misma nomenclatura en los próximos meses.

Aunque el impacto práctico de esta medida aún está por determinarse, su simbolismo ha encendido conversaciones tanto dentro como fuera de Estados Unidos, especialmente en los países que comparten el golfo, como México y Cuba.

Relacionados

Los que saben