Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

En política la forma es fondo

Lo último

Ya no es difícil establecer la serie de elementos que pueden referir las diferencias entre la forma de gobernar de AMLO y la de Claudia Sheinbaum, de inicio podemos establecer una muy esencial: en el actual gobierno sí hay noción de que gobernar implica, entre otras muchas consideraciones, administrar, por lo que esta función exige conducir con eficiencia y eficacia la aplicación de los recursos humanos y financieros necesarios para la implementación de planes y programas en beneficio de la población. Una señal elocuente de dicho contraste es el contenido del Plan México, nada comparable con aquel “inspirado” Plan de Gobierno anunciado por López Obrador en los albores de su gestión pública. Con todo y el discurso muy semejante al de AMLO, en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se evidencian acciones tajantemente diferentes respecto de las de su antecesor, lo observamos en materia de seguridad pública, en planeación económica, en los tramites para adquirir medicamentos, en obras de infraestructura y en turismo, ramo en cuya meta destaca colocar a México entre los cinco destinos turísticos más visitados del orbe, ambicioso objetivo sin duda.

Para conseguir situar a México entre los países con mayor número de visitantes este gobierno está diseñando un Plan Maestro para rescatar Acapulco dejando a FONATUR la encomienda de llevarlo a cabo coordinándose con la Secretaría de Turismo. No escapa a la observación el viaje a Madrid de las Gobernadoras de Quintana Roo y Veracruz, y de los de Yucatán, Jalisco y Querétaro para estar presentes y cabildear asuntos del ramo en la afamada Feria Internacional de Turismo (celebrándose del 22 al 26 de enero), para promover los respectivos atractivos de playa, culturales e históricos que adornan sus respectivas entidades. Si bien en turismo de playa no competimos ventajosamente con Cancún, la entidad veracruzana ofrece encantos naturales de excelencia, los vestigios de tres culturas prehispánicas, seis pueblos mágicos, Orizaba y Xalapa, las rutas de Cortés y de los Virreyes, Veracruz, la puerta de entrada y de salida de la conquista, del Imperio, de los restos de Maximiliano, la cuna de la Reforma, etc. la riqueza gastronómica y la extensa gama del gran folklor veracruzano. Para promover esa multiplicidad de atractivos fue la gobernadora Rocío Nahle a Madrid, una acción de promoción turística congruente con el punto 10 del Plan México. Tampoco pasa desapercibido que, pese a “la pausa” diplomática decretada por el anterior gobierno con el de España, no ha sido obstáculo para reactivar nuestro gran nexo comercial con “la madre patria”. Solo con acciones de gobierno con sentido programático será posible concretar acciones de gobierno con resultados positivos; ya tendremos oportunidad de conocer sus frutos, ojala los haya.

Relacionados

Los que saben