Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Sheinbaum defiende renuncia del Comité Judicial: «Ya no tenían trabajo»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que la renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación fue consecuencia lógica tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de frenar el proceso de selección de aspirantes a cargos judiciales.

“Ya no tenían trabajo, ni modo que siguieran en un comité que no tenía sentido”, declaró Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema.

Anoche, los integrantes del comité presentaron su dimisión luego de que la SCJN suspendiera los trabajos del proceso. En respuesta, Sheinbaum respaldó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que resolvió que sea el Senado quien elija a los candidatos por tómbola entre las más de 3,800 personas que se inscribieron.

“Fue una decisión de la Corte de no continuar con los trabajos. ¿Qué tendría que hacer el comité si ya no tenía qué trabajar? Ya la Corte les había dicho que no iban a seguir desarrollando su actividad, ni modo que siguieran en un comité que no tenía sentido”, reiteró.

La mandataria destacó que la resolución del TEPJF permite que los aspirantes inscritos no pierdan su derecho a participar en la elección judicial programada para el próximo 1 de junio.

“El Tribunal Electoral resolvió que los 3,805 aspirantes que cumplieron con los requisitos constitucionales serán seleccionados al azar por el Senado para participar en la elección. Esto garantiza que nadie quede fuera”, explicó Sheinbaum.

Sheinbaum rechazó que la decisión de seleccionar a los aspirantes por tómbola debilite el proceso, asegurando que la medida, en cambio, refuerza la elección.

“La Constitución establece los requisitos y que, sobre éstos, se haga una tómbola. Lo que hace el Tribunal Electoral es seguir al pie de la letra lo que dice la Constitución. Me parece positivo que no haya una persona que pierda su derecho a participar. Ahora se fortalece todavía más la elección”, concluyó.

La selección deberá realizarse antes del 31 de enero, como lo establece la reforma constitucional.

Relacionados

Los que saben