Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Álvaro Uribe resolvió crisis diplomática entre Colombia y EU tras decisión de Petro

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez desempeñó un papel crucial para solucionar una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, originada por la decisión del presidente Gustavo Petro de rechazar vuelos militares estadounidenses que transportaban deportados, según destacó el New York Times.

La medida tomada por Petro enfureció al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien respondió con la imposición de aranceles del 25% a productos colombianos, generando un impacto económico significativo y tensiones en las relaciones bilaterales.

En medio del conflicto, la nueva canciller de Colombia, Laura Sarabia, pidió ayuda al expresidente Uribe para gestionar la situación. Según el informe del New York Times, Uribe intervino rápidamente, utilizando su red de contactos en Washington para desactivar la crisis que amenazaba con afectar gravemente la economía colombiana y generar inestabilidad en la región.

“Uribe trabajó con contactos en Washington para ayudar a desactivar una crisis que amenazaba con devastar la economía de Colombia y trastornar las relaciones en la región”, resalta la publicación.

El entonces ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, también tuvo un papel importante en las negociaciones con el gobierno estadounidense. En una entrevista, Murillo explicó que la decisión de Petro de bloquear los vuelos estadounidenses se basó en dos razones: garantizar un trato digno a los colombianos deportados y oponerse al uso de aviones militares para estas operaciones.

La rápida gestión de Uribe permitió calmar las tensiones, evitando mayores consecuencias económicas para Colombia. Sin embargo, este episodio refleja los desafíos de la administración Petro para mantener un equilibrio entre sus políticas internas y la relación con Estados Unidos, uno de sus principales aliados comerciales y estratégicos.

La intervención de Uribe subraya su influencia política a nivel nacional e internacional, incluso fuera del ámbito gubernamental, y deja claro el peso de las relaciones bilaterales en la estabilidad regional.

Relacionados

Los que saben