La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Sheinbaum descarta rompimiento en la Celac tras cancelación de cumbre de emergencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este miércoles que haya un rompimiento en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tras la cancelación de la cumbre de emergencia convocada por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien ostenta la presidencia pro tempore del organismo.

«No (hay un rompimiento). Hay que ver cuál es la decisión, por qué se suspendió, se pospuso esta reunión de Celac», declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El martes, el Gobierno de Honduras confirmó la suspensión de la cumbre, la cual estaba prevista para este jueves, con el objetivo de discutir temas de migración, medio ambiente y unidad regional.

Sheinbaum informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente se comunicará con su homólogo hondureño para conocer las razones de la cancelación. Además, reiteró que la postura de México seguirá enfocada en fortalecer la unidad latinoamericana, pese a su relación comercial con Estados Unidos.

«Nuestro objetivo es que el continente pueda constituirse como una potencia económica respetando la soberanía de cada país. Nuestro vínculo con América Latina existe y lo vamos a continuar teniendo», enfatizó.

Crisis entre Estados Unidos y Colombia

La cumbre fue convocada originalmente tras el conflicto diplomático entre Estados Unidos y Colombia, luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, prohibiera el ingreso de dos aviones con deportados estadounidenses, exigiendo que los migrantes recibieran un trato “digno”.

En respuesta, el presidente Donald Trump impuso aranceles del 25 % a los productos colombianos y advirtió que en una semana podrían elevarse al 50 %, además de aplicar restricciones en visados y viajes.

Sin embargo, la Casa Blanca aseguró que el conflicto quedó resuelto el domingo, luego de que el Gobierno colombiano aceptara las condiciones impuestas por Trump respecto a la repatriación de migrantes.

Relacionados

Los que saben