La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
64 %
2.3kmh
3 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

MORENA, Verde y PT, unión por conveniencia

Lo último

Los acontecimientos han demostrado la supremacía del pragmatismo político sobre los rigores ideológicos que presumiblemente deben acompañar a los partidos políticos, concomitantemente la geometría de las izquierdas, del centro y las derechas yace ya en utopía, o mejor, ha quedado en propósito ilusorio. Luego entonces suena hueco hacer referencia a que MORENA es un partido de izquierda y que el PAN es un partido de derecha y el PRI del centro, cualquier argumento en contrario lo desvanece el hecho de cómo un panista o un priista incorporado a MORENA por ese solo hecho pudieran ser considerado como de izquierda. Salvo que se aplique la retórica del presidente López Mateos cuando declaró “mi gobierno es de izquierda, dentro de la constitución”, para aplacar los inquietos ánimos del vecino del norte. En este sentido vale la interrogante ¿el Verde es un partido de izquierda porque va en alianza con MORENA y el PT? la respuesta más precisa requeriría acudir a un agudo sofista, porque en términos de nuestra realidad en todo caso lo importante para esos partidos satélites no radica en su lugar en la geometría ideológica sino en conservar el registro, y el método para conseguirlo consiste en participar en coalición con el partido en el gobierno.

La digresión es relativa a la eventual rebeldía de la dirigencia estatal del Partido del Trabajo para suscribir el acuerdo de coalición con MORENA y el Verde porque no está de acuerdo con la cuota de 22 municipios asignada por su casa matriz (MORENA), mientras al Verde le tocaron 33. Morena encabezará las candidaturas en 110 municipios, el Partido Verde en 33 y el Partido del Trabajo en 22 municipios, en el resto irán en solitario. En el prorrateo por votos conseguidos y municipios gobernados esa es la proporción que corresponde a cada partido, protestan porque olvidan su condición de remora de MORENA, pues adheridos a este partido participan cómodamente y evitan el riesgo de no alcanzar el 3 por ciento de la votación y seguir medrando de las prerrogativas. La pretendida Coalición MORENA-Verde-PT presentará candidatos comunes en 165 municipios e irá con planillas en lo individual en 47 municipios. Como se ve, por el lado del oficialismo los partidos ya tienen paquete armado y en contraste se advierten la dificultades en el PAN, Movimiento Ciudadano y en el PRI por armar las 212 planillas edilicias. Curiosamente, lo interesante de este proceso no radica solo en el resultado electoral sino en saber cuál de los partidos en pugna perderá el registro estatal.

Relacionados

Los que saben