Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
91 %
1.6kmh
56 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Señores funcionarios, no tomen de más porque luego se les va la “cochina al monte”. Captan a aspirante a la alcaldía de Las Choapas bailando con el síndico

Dicen que el gobernador Cuitláhuac García tenía mucho cuidado de tomar demasiado cuando estaba con amigos. Tenía cuidado porque él se conocía y sabía que unas copas de más y la “cochina se le iba al monte”. En alguna ocasión lo agarraron montado de caballito en uno de sus empleados que, soportando al jinete, logró después ser el secretario del Medio Ambiente. Pues algo así le pasó al director del DIF Municipal de Las Choapas, Osmar René Sevilla Aragón, quien además aspira a ser alcalde de ese municipio; todo con el apoyo del actual alcalde. Resulta que en una de las tantas fiestas a la que asiste se le pasaron las copas y ya no pudo mantener a la “cochina” amarrada. Circula un video donde se ve a Osmar René Sevilla Aragón bailando con el síndico municipal Rafael Callejas Ochoa. Pero para que la parejita no se sintiera sola, el regidor séptimo, Bernardo Osorio Cruz, desató también su “cochina” y se puso a bailar con el director de Impulso a la Juventud, Jair Correa. Se ve que la fiesta se puso buena. Y nada más que llegue Osmar Rene a la alcaldía de Las Choapas, ese municipio se convertirá en “la jaula de las locas”. 

La discordia de Claudia Sheinbaum. Un día pide unidad a todo México, otro día no invita al Poder Judicial a celebrar la Constitución

La presidenta de México, cuando tenía el agua hasta el cuello, pidió unidad a todos los mexicanos. Sus lacayos estuvieron haciendo promoción de esa unidad ante los embates de Donald Trump y sus aranceles del 25 por ciento. Pide unidad la presidenta y apenas le dan un respiro de un mes y es ella misma la que se envuelve en su discordia. La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el poder que garantiza el cumplimiento de la Constitución y sin embargo, en el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución, la presidenta de México se reserva el derecho de admisión para esa celebración. Díscola como su antecesor, prepotente como su antecesor, obtusa como su antecesor, Claudia Sheinbaum no invitó a los ministros de la Suprema Corte para este 5 de febrero, fecha en que se conmemora la promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. ¿Cuál es la razón de su discolería? Cuando en la mañanera le preguntaron si invitaría a Norma Piña, presidenta de la SCJN, Claudia Sheinbaum contestó: “No, no está invitada. La Corte no está invitada. Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”. Y para demostrar que ella también está hecha del mismo material de López Obrador, excusó: “Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto, de un lado y de otro. Entonces, hasta ahora, la Corte, pues, ¿qué es lo que he estado haciendo? La mayoría de los ministros de la Corte. Entonces, en esta ocasión, sí, tomé la decisión de no invitarlos”. Ah, pero cuando le vuelva a llegar el agua al cuello, otra vez nos va a pedir que nos unamos a ella.

El mismo día que Claudia Sheinbaum habla con Trump, aviones de la Fuerza Aérea de EU vuela por las costas de Sinaloa y Sonora

No se cansa Marcelo Ebrard de alabar a la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien dice que logró algo extraordinario, que convenció a Trump para que no aplicara aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos al menos en febrero; ya veremos en marzo. No dice Ebrard que en realidad Claudia Sheinbaum se “dobló”, como lo doblaron a él. La presidenta de México accedió a militarizar la frontera con los Estados Unidos mandando 10 mil elementos de la Guardia Nacional. Pero no sólo eso. Se reporta que el mismo día que se dialogó con Trump, un avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos sobrevoló el Golfo de California, cerca de las costas de Sinaloa y Sonora; algo que la misma Secretaría de la Defensa Nacional reportó. La periodista Azucena Uresti lo informa en su cuenta de “X”: “La SEDENA informó que el Centro de Control de Área Mazatlán informó al CENAVI que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales, luego de que esta tarde en redes se mencionara que la aeronave RC-135 de la Fuerza Aérea de EUA se encontraba volando sobre territorio nacional”. Y vaya usted a saber qué otras cosas cedió la presidenta Sheinbaum que todavía no nos dice, pero que poco a poco nos vamos a ir enterando. Entonces, ¿es una gran victoria aplazar los aranceles por 30 días?

Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra

otros columnistas