Agencias/Sociedad 3.0
La irrupción de DeepSeek, una plataforma de inteligencia artificial desarrollada en China, ha generado preocupación en la industria tecnológica de Estados Unidos, al posicionarse como una alternativa más barata y eficiente a ChatGPT. Su impacto ha sido inmediato, afectando a los mercados financieros y generando inquietud sobre el futuro de la competencia global en el sector de la IA.
Un «momento Sputnik» para la inteligencia artificial
Expertos han comparado la llegada de DeepSeek con el “momento Sputnik” de la Guerra Fría, cuando la Unión Soviética tomó la delantera en la carrera espacial. Alex Neuman, especialista en tecnología, destacó que este avance chino obliga a las empresas estadounidenses a replantear su estrategia.
«DeepSeek ha demostrado que se pueden desarrollar modelos de IA más accesibles y eficientes, lo que genera una nueva competencia global y desafía a las grandes tecnológicas», explicó Neuman.
El modelo chino logra resultados comparables a los de ChatGPT utilizando menos recursos, lo que lo convierte en una opción más eficiente y democratiza el acceso a la inteligencia artificial, reduciendo la dependencia de compañías como OpenAI.
Impacto financiero y reacción de las tecnológicas
Desde su lanzamiento, DeepSeek ha provocado una caída significativa en el valor de las acciones de gigantes tecnológicos como Nvidia, Broadcom y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, acumulando pérdidas de más de 1.000 millones de dólares en capitalización bursátil.
Gabriela Berrospi, experta financiera y fundadora de LatinoWallStreet, señaló que DeepSeek representa un desafío directo para OpenAI debido a su menor costo. «Esto pone en duda si realmente es necesario invertir miles de millones en IA cuando existen alternativas más asequibles y eficientes», comentó.
En respuesta a la competencia, OpenAI ha comenzado a ofrecer más funcionalidades gratuitas en ChatGPT, una estrategia que, según expertos, busca frenar la migración de usuarios hacia DeepSeek.
Trump y los riesgos de seguridad
El presidente Donald Trump calificó la llegada de DeepSeek como una “llamada de atención” para la industria tecnológica estadounidense.
«Necesitamos enfocarnos en competir para ganar», declaró el mandatario, subrayando la necesidad de fortalecer el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial.
Además, han surgido preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de los datos. Neuman advirtió que, aunque DeepSeek es de código abierto, su versión móvil podría representar riesgos debido a la posibilidad de compartir información bajo las leyes del gobierno chino.
El futuro de la IA: una competencia global
La llegada de DeepSeek ha marcado un punto de inflexión en la industria, con expertos asegurando que quien domine la inteligencia artificial tendrá un poder económico y tecnológico sin precedentes.
Neuman enfatizó que OpenAI y otras empresas líderes deberán adaptarse para no perder terreno. «DeepSeek no es una anomalía, es la evolución natural de la IA. La competencia es lo mejor que puede pasar para la industria y los consumidores», concluyó.
Con la carrera tecnológica en pleno auge, el futuro de la inteligencia artificial dependerá de la capacidad de adaptación de las empresas y del equilibrio entre innovación y seguridad en el ámbito global.