Agencias/Sociedad 3.0
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón de sobreexplotar los yacimientos petroleros durante sus gobiernos. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que, en 2004, durante el gobierno de Fox, se producían 3.4 millones de barriles diarios de petróleo gracias a políticas de sobreexplotación que incluyeron la inyección de nitrógeno en el yacimiento de Cantarel, lo que contaminó el yacimiento y causó problemas actuales. También criticó a Calderón por seguir una estrategia similar, aunque no alcanzó los mismos niveles de producción.
Sheinbaum explicó que la situación actual de la producción petrolera en México no se puede comparar con la de 2004, ya que actualmente hay una política diferente. El presidente López Obrador ha planteado un límite de producción de 1.8 millones de barriles diarios, y el objetivo es que la mayor parte de esa producción se destine a la producción de gasolinas y diésel en el país, a través de refinerías. Además, se busca orientar el crecimiento en la demanda de energía hacia fuentes renovables.
La mandataria destacó que, bajo la nueva administración, se está trabajando para mantener y recuperar la producción de petróleo, así como en el proceso de refinación y petroquímica, incluyendo la producción de fertilizantes.