Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
nubes dispersas
27.2 ° C
27.2 °
27.2 °
43 %
4.1kmh
31 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Cayó 2.4% la actividad industrial en México durante diciembre de 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La actividad industrial en México registró una caída del 2.7% en diciembre de 2024, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este descenso refleja un deterioro en sectores clave como la manufactura y la construcción.

El INEGI emitió el siguiente comunicado:

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) permite conocer y dar seguimiento a la evolución de la actividad industrial en México.

Cifras desestacionalizadas:

  • En diciembre de 2024, con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial disminuyó 1.4% en comparación con el mes de noviembre.
  • A tasa anual, la caída fue del 2.4%.

Por componente, la variación mensual fue la siguiente:

  • Construcción: Disminuyó 2.1%.
  • Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural: Cayó 1.9%.
  • Industrias manufactureras: Registró una baja del 1.2%.
  • Minería: Tuvo una disminución de 1.0%.

Este informe evidencia la ralentización de varios sectores industriales en el país, lo que podría reflejar desafíos económicos para la actividad industrial en los próximos meses.

Para más detalles, se puede consultar el boletín completo del INEGI.

Relacionados

Los que saben