sábado, febrero 15, 2025

Sheinbaum señala a fabricantes de armas en EU como «cómplices» del narcotráfico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes que los fabricantes y comerciantes de armas en Estados Unidos podrían ser considerados «cómplices» de terrorismo, en caso de que el gobierno estadounidense designe a cinco cárteles mexicanos como grupos terroristas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el 74 % de las armas en poder de grupos delictivos en México provienen de Estados Unidos. «¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando», afirmó.

De acuerdo con un reporte de The New York Times, el gobierno de Joe Biden evalúa catalogar como organizaciones terroristas al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y el grupo Unidos.

Ante este escenario, Sheinbaum adelantó que México analiza ampliar la demanda que presentó contra los fabricantes de armas en EE.UU., argumentando que su producción y distribución alimenta la violencia del narcotráfico en territorio mexicano.

Hasta el momento, Washington no ha emitido una postura oficial sobre la posible designación, aunque expertos advierten que dicha medida podría elevar las tensiones diplomáticas entre ambos países.

Relacionados

Columnistas