Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

CJF denunciará ante la FGR a jueces que otorgaron amparos contra la reforma judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordó presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los jueces que han concedido suspensiones y amparos en contra de la reforma judicial.

Durante la última conferencia matutina de los juzgadores, la magistrada Celia Maya García informó que los primeros denunciados serán tres impartidores de justicia en Michoacán, entre ellos Sergio Santamaría Chamú, Juez Primero de Distrito con sede en Morelia.

Cabe recordar que, en noviembre de 2024, el juez Santamaría aceptó dar trámite a un juicio de amparo promovido por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) para prevenir el «cese masivo» de jueces en el país. Posteriormente, el 14 de noviembre del mismo año, concedió una suspensión definitiva a favor de la Jufed con el objetivo de «impedir los efectos y consecuencias» de la reforma judicial.

Los magistrados federales adelantaron que el pasado miércoles, la mayoría «oficialista» del Pleno del CJF, conformada por los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés Zárate, Celia Maya García y Sergio Javier Molina Martínez, votó a favor de presentar una querella ante la FGR contra los jueces que han emitido estos fallos.

Al respecto, la magistrada Julia María del Carmen García González señaló que «el CJF ha tomado la decisión de denunciar a los jueces y ha dado luz verde a que se dé vista a la FGR. Estos órganos están cooptados por el oficialismo».

«Esta es la antesala de lo que será el Tribunal de Disciplina, donde los jueces habremos de sopesar al grupo político en el poder», agregó.

Algunos jueces, como el propio Santamaría Chamú, han manifestado que son «víctimas de acusaciones penales» por sus resoluciones, lo que ha generado preocupación en el gremio judicial respecto a la independencia de sus decisiones y la presión política sobre el Poder Judicial.

Relacionados

Los que saben