Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

México ampliará demanda contra fabricantes de armas en EU por complicidad con el crimen organizado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que su gobierno ampliará la demanda contra las empresas productoras de armas en Estados Unidos, acusándolas de complicidad con los grupos del crimen organizado, recientemente designados como terroristas en aquel país.

“Va a haber además una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país”, informó la mandataria durante su conferencia matutina. Sheinbaum detalló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está trabajando en la presentación del recurso legal.

La decisión se basa en la resolución emitida el pasado 8 de enero por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la cual señala que el 74% de las armas incautadas en México tienen origen en el país vecino.

«Dado este nombramiento —a los cárteles como grupos terroristas— pues tiene que haber un vínculo entre quien le vende las armas a estos grupos delictivos que hoy han sido catalogados con este nombre por parte de los Estados Unidos», explicó Sheinbaum.

Con esta acción, el gobierno mexicano busca responsabilizar a fabricantes y distribuidores de armas que facilitan el tráfico de armamento hacia México, lo que alimenta la violencia generada por el crimen organizado en el país.

Relacionados

Los que saben