Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Publican en DOF la reforma a la Ley del Infonavit

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este viernes, la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), marcando un paso importante en el acceso a vivienda digna para los trabajadores mexicanos.

La reforma otorga al Infonavit nuevas facultades, permitiéndole no solo ofrecer créditos hipotecarios, sino también construir viviendas y establecer esquemas de arrendamiento accesibles para los trabajadores. Este cambio busca ampliar las opciones para quienes enfrentan dificultades para acceder a una vivienda propia.

Según el documento oficial, el objetivo principal de la ley es regular la organización, administración, operación, desarrollo, control, vigilancia y rendición de cuentas del Infonavit, atendiendo a sus objetivos y a la naturaleza de sus funciones.

La reforma fue aprobada el pasado 13 de febrero en el Senado, con 71 votos a favor, principalmente de los senadores de Morena y sus aliados, y 36 votos en contra, principalmente de la oposición.

Este cambio en la legislación busca transformar la forma en que los trabajadores acceden a la vivienda, mejorando sus condiciones y promoviendo una mayor inclusión social en el sector inmobiliario.

Relacionados

Los que saben